Loading...

Tarjeta de Crédito Azul BBVA: Obtén Puntos, Seguridad y Beneficios Exclusivos

Descubre la Tarjeta Azul BBVA: recompensas, seguridad y ventajas exclusivas. Analizamos pros, contras, costos y cómo solicitarla en México. ¿Vale la pena?

¿Buscas una tarjeta de crédito que te dé recompensas por tus compras, pero también proteja tu dinero y sea fácil de usar desde el primer día?

La Tarjeta de Crédito Azul del BBVA es una opción reconocida en México por su programa de puntos, beneficios seguros y proceso de solicitud en línea.

Anúncios

En este análisis te ayudamos a entender cómo funciona la Tarjeta Azul, cuáles son sus ventajas reales, sus costos, los requisitos y si realmente vale la pena solicitarla.

Explorando la Tarjeta Azul: Características Clave a Simple Vista

La Tarjeta Azul de BBVA destaca tanto por sus recompensas al gastar como por las protecciones y herramientas digitales para administrar tu crédito.

CaracterísticaDetalles
Ingreso mínimo$6,000 MXN mensuales
Puntos BBVA9% de tus compras
Comisión anual$748 MXN + IVA
CAT promedio71.5% sin IVA
SeguridadCVV dinámico y tarjeta sin números visibles
RecepciónEntrega en máximo 7 días
PagosSin contacto hasta $1,000 MXN
Seguro de comprasProtección gratuita

Con una mezcla de recompensas y protecciones, la Tarjeta Azul puede ser ideal para compras cotidianas y quienes prefieren controlar su crédito desde la app.

Ventajas de la Tarjeta Azul: ¿Por Qué Puede Ser una Buena Elección?

La Tarjeta Azul ofrece ventajas interesantes para quienes buscan flexibilidad, seguridad, recompensas y asistencia en viajes sin condiciones complicadas.

  • Puntos BBVA en cada compra: Ganas 9% en Puntos BBVA por cada compra a una exhibición, canjeables en miles de comercios de todo tipo.
  • CVV dinámico en la app: Cada vez que compras en línea, tu código de seguridad cambia, reduciendo el riesgo de fraudes.
  • Entrega a domicilio: Recibe tu tarjeta donde la necesites, normalmente en menos de una semana.
  • Pagos sin contacto: Solo acerca tu tarjeta a la terminal y paga montos de hasta $1,000 sin introducirla o teclear tu NIP.
  • Seguros incluidos: Viaja más tranquilo con seguro de equipaje, protección de compras y respaldo adicional de Visa.
  • Control total desde la app: Apaga o enciende tu tarjeta, consulta datos, solicita reposición y gestiona todo sin visitar sucursal.
  • Alertas en tiempo real: Recibe notificaciones en tu celular cada vez que usas tu tarjeta para detectar movimientos inusuales rápidamente.

Estas características hacen que la Tarjeta Azul sea conveniente y práctica para quienes valoran recompensas constantes y un alto grado de control digital.

Inconvenientes a Tomar en Cuenta Antes de Solicitarla

Ninguna tarjeta es perfecta y la Tarjeta Azul también tiene posibles desventajas, especialmente para quienes buscan financiar compras a largo plazo o no concentran su gasto.

  • Comisión anual notable: La comisión de $748 MXN más IVA es competitiva, pero sigue siendo un costo a considerar si no planeas usarla mucho.
  • Puntos excluyen compras a meses: Las compras realizadas a meses sin intereses no generan puntos BBVA.
  • CAT alto si tienes saldos: El Costo Anual Total puede ser elevado si no pagas tu saldo completo cada mes.
  • Requiere buen historial crediticio: No es ideal si tienes mal historial o ingresos menores al mínimo requerido.
  • Cargos por disposición de efectivo: Sacar dinero de la línea de crédito genera una comisión del 7% sobre cada movimiento.
  • Reposición con costo: Pedir una reposición por robo o extravío implica pagar $192 MXN adicionales.

Es fundamental comparar estos contras frente a los beneficios personales antes de elegir tu próxima tarjeta de crédito.

¿Quién Puede Obtener la Tarjeta Azul? Requisitos y Documentación

El primer requisito es ser mayor de 18 años, por lo que la tarjeta es solo para adultos que residen en México.

También se solicita un ingreso comprobable de al menos $6,000 MXN mensuales, lo que la sitúa en el rango de opciones accesibles para trabajadores formales.

Entre los documentos obligatorios están una identificación oficial vigente (INE/IFE, pasaporte), comprobantes de ingreso y comprobante de domicilio reciente.

Si eres extranjero y resides en México, deberás mostrar la forma migratoria junto con los mismos documentos anteriores.

Por último, deberás autorizar la consulta en Buró de Crédito y llenar la solicitud formal. La aprobación está sujeta al análisis de tu historial crediticio y capacidad de pago.

¿Cómo Solicitar la Tarjeta Azul? Guía Paso a Paso

Pedir la Tarjeta Azul de BBVA es un proceso principalmente digital y muy amigable, incluso para quienes no están acostumbrados a hacer trámites por internet.

  1. Visita el sitio oficial de BBVA México y selecciona la Tarjeta Azul en la sección de tarjetas de crédito.
  2. Haz clic en el botón para solicitar en línea, donde deberás registrar tus datos personales y de contacto.
  3. Adjunta fotografías o archivos de tus documentos: identificación oficial, comprobante de ingresos y domicilio.
  4. Prepara tu INE y RFC, pues deberás tomar una selfie y capturar fotos de tu identificación para proteger tu identidad.
  5. Revisa y acepta los términos legales, y otorga tu autorización para la consulta de Buró de Crédito.
  6. Firma electrónicamente la solicitud. Si todo está correcto, recibirás confirmación en minutos y la tarjeta llega entre 3 y 7 días hábiles.

El proceso es muy rápido y transparente. La mayoría de los usuarios reciben respuesta en poco tiempo y pueden comenzar a usar su nueva tarjeta apenas la reciben.

¿Cuánto Cuesta la Tarjeta Azul? Detalle de Comisiones y Costos

Conocer los costos y comisiones de la Tarjeta Azul es clave para evitar sorpresas y tomar decisiones informadas sobre tu crédito a largo plazo.

ConceptoCosto
Comisión anual$748 MXN (+IVA)
PENALIZACIÓN por pago tardío$447 MXN
Disposición de efectivo7% sobre el monto
Reposición de tarjeta$192 MXN por evento
CAT promedio71.5% sin IVA
Contratación de MSI5.5% a 7% de la transacción

Estos costos son acordes a tarjetas con programa de puntos. Si pagas tu saldo completo cada mes y usas los beneficios, pueden compensarse con facilidad.

Nuestro Veredicto: ¿Vale la Pena la Tarjeta Azul BBVA?

La Tarjeta de Crédito Azul es atractiva para quienes buscan recompensas automáticas, seguridad avanzada y una app potente para el control de movimientos y notificaciones.

Es ideal para quienes acumulan gastos mensuales importantes, prefieren pagar sus compras de una sola exhibición y buscan aprovechar los puntos al máximo.

Quizá no es la mejor opción si necesitas pagar a meses sin intereses de manera constante o buscas la comisión anual más baja del mercado.

Evalúa los beneficios frente a los costos según tus hábitos y necesidades. Si la seguridad y los puntos son prioritarios para ti, esta tarjeta será una gran aliada financiera.

¿Te interesa? Visita el sitio oficial de BBVA México para consultar detalles actualizados, comparar otras opciones y comenzar tu solicitud en minutos.


Descargo de responsabilidad
Bajo ninguna circunstancia se le solicitará realizar un pago para acceder a cualquier tipo de producto, incluidos tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto ocurre, contáctenos de inmediato. Lea siempre los términos y condiciones del proveedor del servicio al que accede. Obtenemos ingresos por publicidad y referencias en algunos, pero no todos, los productos que se muestran en este sitio. Todo lo publicado aquí se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más imparcial posible al comparar opciones disponibles.

Divulgación del anunciante
Somos un sitio web editorial independiente, objetivo y respaldado por publicidad. Para poder ofrecer contenido gratuito a nuestros usuarios, algunas de las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio pueden provenir de empresas con las que tenemos acuerdos de afiliación. Esta compensación puede influir en cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas. Otros factores, como nuestros propios algoritmos y datos internos, también pueden afectar la ubicación de productos y ofertas. No incluimos todas las ofertas financieras o de crédito actualmente disponibles en el mercado.

Nota editorial
Las opiniones expresadas aquí pertenecen únicamente al autor y no representan a ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado ni respaldado por ninguna de las entidades mencionadas. Aun así, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos proporcionados por nuestro equipo editorial, ni afecta el contenido publicado en este sitio. Aunque trabajamos para ofrecer información precisa y actualizada, no garantizamos que sea completa ni asumimos responsabilidad sobre su exactitud o aplicabilidad.